Trenes - “El guardagujas” de Juan José Arreola

¿Cuántas veces hemos perdido un tren? ¿Cuántas veces hemos perdido una oportunidad por culpa de perder un tren? ¿Cuántos retrasos hemos tenido que aguantar? Parece ser que últimamente, con la excusa de la crisis y las huelgas, los sistemas ferroviarios van de mal en peor. Aquí en Francia, los SNCF son tan imprevisibles como los juegos de azar, y en España, ¿qué decir de nuestros amigos de Renfe? La cuestión es que esto no es algo nuevo, viene ocurriendo desde el inicio de la actividad ferroviaria. Juan José Arreola (1918-2001), escritor mejicano de cuentos (relatos), ponía en entredicho con su gran dominio del humor negro, el sistema ferroviario mejicano en su cuento El guardagujas (1952, El Fabulario). A simple vista, este cuento puede parecer una simple sátira de la red de trenes, pero si miramos más allá podemos ver rasgos kafkianos dónde se puede entrever una crítica del mercantilismo deshumanizante, un juicio de los sistemas políticos o una burla de las instituciones sociales. Lo...