No confíes en nadie, de S.J. Watson
Autor: S.J. Watson
Título: No confíes en nadie
Título original:
Before I go to sleep
·
Sinopsis:

“La habitación me resulta extraña. Desconocida. No sé dónde estoy ni
cómo he llegado hasta aquí. No sé cómo voy a volver a casa...”
Christine sufre las secuelas de un terrible accidente: solo logra retener
recuerdos durante un día. Vive atrapada en una existencia en la que se
despierta cada mañana creyendo que es joven y
con el futuro por delante, para descubrir después que es una mujer de cincuenta
años, casada y con una vida más que hecha.
Este es el angustioso mapa de los intentos de Christine por lograr que todo lo
que la rodea cobre sentido. Cada día aprende que ha estado viendo a un
psicólogo que está ayudándola a recuperar la memoria y que, siguiendo sus
sugerencias, ha estado escribiendo un diario para documentar sus
recuerdos. Pero poco a poco va dándose cuenta de que algo en la imagen
que va formando de su vida no termina de cuadrar, hay algo que no encaja en el
rompecabezas.
Un thriller claustrofóbico. Perturbador, adictivo y deslumbrante.
·
Mi opinión:
Siendo su primera novela, este escritor inglés ha sabido cautivar a un
gran público, cumpliendo con las expectativas prometidas en la sinopsis.
A simple vista puede recordarnos a películas como “50 primeras citas”
(comedia protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrimore) o “Memento” (dirigida
por Christopher Nolan), pero esta novela va más allá y no cae en la copia.
La novela está escrita en primera persona, es la propia protagonista,
Christine, quien nos explica su día a día. “¿Cómo, si lo olvida todo?” os
estaréis preguntando. Christine ha vivido mucho tiempo despertándose cada día
sin recordar nada, completamente desorientada, creyendo que tiene 20 años y
descubriendo a diario que está casada con Ben, pero todo eso cambia cuando el
doctor Nash le aconseja escribir un diario para intentar crear hilos que unan
los acontecimientos, aunque no pueda recordarlos. Gracias a ese diario,
Christine empieza a ver cosas que no parecen tener sentido y cree que hay algo
más que nadie le cuenta.
La gran parte de la novela somos testigos de lo que Christine escribe
en su diario. Es por ello que nuestra percepción de los demás personajes es a
través de sus ojos: si Christine sospecha, nosotros también. No tenemos otra
versión de la historia y eso lleva al lector a sentirse cercano a la
protagonista, a sentir su temor y sus dudas.
Pese al hecho de que se repita el mismo ritual en las mañanas de
Christine (levantarse, darse cuenta de donde está, etc.), al lector no tiene
porqué hacérsele pesado, nosotros sabemos cosas que Christine no, y lo
interesante es ver cómo reacciona según el día frente a las mismas situaciones.
Poco a poco Christine va descubriendo cosas que, aunque llenas de
confusión, la acercan a la verdad.
La novela, lejos de ser repetitiva y pesada, me ha resultado ágil y
fácil de leer. El estilo de Watson es sencillo pero culto, bien meditado,
detallado y meticuloso, habla de las cosas por su nombre y no tiene problema
para explicar escenas de sexo o cómo se siente la protagonista al redescubrir
su cuerpo tras el paso de los años. Esa falta de pudor y de tratar las cosas
directamente dota a la novela del realismo que requiere, ya que recordemos que
estamos leyendo un diario personal.
La confusión y la tranquilidad relativa desembocan en un final
sorprendente y vertiginoso en el que vivimos, sufrimos, y descubrimos
finalmente la verdad junto a una Christine, tan incrédula o más que nosotros.
Un thriller psicológico en el que la angustia y la impotencia de no
poder hacer nada te dejan sin respiración página tras página. Una novela que engancha
y finalmente dura un suspiro.
A mi este libro me gusto mucho, y me dejo con un buen sabor de boca, aunque al principio me pareció pelin repetitivo.
ResponderEliminarBesos
Me apetece ahora mismo esta lectura. Auque tendrá que esperar que tengo mucho pendiente.
ResponderEliminarLa tengo pendiente desde el verano pasado, todas las críticas que he visto la ponen muy bien y tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarbesos
Ya lo tenía entre mis pendientes, pero ahora es que me dejas con unas ganas. A ver si lo cuelo entre mis próximas lecturas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Chicas, hacedle un hueco que merece la pena, de verdad. Yo no lo tenía en mi lista de pendientes pero me topé con él y me gustó tanto la sinopsis que no pude evitarlo y fue el siguiente. Un placer de lectura, a mí no se me hizo pesado ni repetitivo, al contrario me enganchó tanto que me lo fundí en tres días. :)
ResponderEliminar